Al inscribirse en AbbVie Contigo los pacientes de VRAYLAR obtendrán la ayuda y recursos que necesitan para navegar los procesos del seguro médico, entender su cubierta de medicamentos recetados y comenzar con su plan de tratamiento.
Pacientes elegibles podrían pagar tan poco como $40* al mes por VRAYLAR
Soluciones
para el acceso
VRAYLAR (cariprazina) está indicado para adultos junto con medicamentos antidepresivos para tratar el trastorno depresivo mayor (TDM), para tratar los episodios depresivos del trastorno bipolar tipo I (depresión bipolar), para el tratamiento agudo de episodios maniacos o mixtos del trastorno bipolar tipo I y para tratar la esquizofrenia.
ADVERTENCIA: AUMENTO DE LA MORTALIDAD EN PACIENTES DE EDAD AVANZADA CON PSICOSIS RELACIONADA CON DEMENCIA Y PENSAMIENTOS Y COMPORTAMIENTOS SUICIDAS
Contraindicación: VRAYLAR está contraindicado en pacientes con antecedentes de reacción de hipersensibilidad. Las reacciones han incluido erupción, prurito, urticaria y reacciones que sugieren angioedema.
Reacciones adversas cerebrovasculares, incluido derrame cerebral: En ensayos clínicos con fármacos antipsicóticos, los pacientes de edad avanzada con demencia tienen un mayor riesgo de reacciones adversas cerebrovasculares, incluida la muerte, en comparación con el placebo. VRAYLAR no está aprobado para tratar a pacientes con psicosis relacionada con demencia.
Síndrome maligno neuroléptico (SMN): Se ha informado SMN, un complejo de síntomas potencialmente mortales, en relación con la administración de fármacos antipsicóticos. SMN puede causar hiperpirexia, rigidez muscular, delirio e inestabilidad autonómica. Los signos adicionales pueden incluir elevación de creatina fosfocinasa, mioglobinuria (rabdomiólisis) e insuficiencia renal aguda. Para manejo, descontinúe inmediatamente, proporcione tratamiento sintomático intensivo y monitoree.
Discinesia tardía (DT): Puede aumentar el riesgo de desarrollar discinesia tardía (un síndrome que consiste en movimientos potencialmente irreversibles, involuntarios y discinéticos) y la probabilidad de que esta se vuelva irreversible aumenta con la duración del tratamiento y la dosis acumulada. El síndrome puede desarrollarse después de un período de tratamiento relativamente breve, incluso con dosis bajas o después de la interrupción del tratamiento. Si aparecen signos y síntomas de discinesia tardía, se debe considerar la interrupción del fármaco.
Reacciones adversas de aparición tardía: Las reacciones adversas pueden aparecer varias semanas después del inicio del tratamiento con VRAYLAR, probablemente porque los niveles plasmáticos de cariprazina y sus metabolitos principales se acumulan con el tiempo. Como resultado, la incidencia de reacciones adversas en ensayos a corto plazo puede no reflejar las tasas después de exposiciones más prolongadas. Monitoree si hay reacciones adversas, incluidos los síntomas extrapiramidales (SEP) o la acatisia, y la respuesta del paciente durante varias semanas después de que el paciente haya comenzado a recibir VRAYLAR y después de cada aumento de la dosis. Considere reducir la dosis o interrumpir permanentemente el fármaco.
Cambios metabólicos: Los fármacos antipsicóticos atípicos, incluido VRAYLAR, han causado cambios metabólicos, tales como:
Leucopenia, neutropenia y agranulocitosis: Se han informado casos de leucopenia y neutropenia durante el tratamiento con antipsicóticos, incluido VRAYLAR. Se ha informado agranulocitosis (incluidos casos mortales) con otros antisicóticos. En pacientes con un recuento bajo de glóbulos blancos (GB) preexistente o recuento absoluto de neutrófilos (RAN) preexistente, o antecedentes de leucopenia o neutropenia inducidas por fármacos, realizar un hemograma completo. Interrumpa VRAYLAR ante el primer signo de disminución clínicamente significativa en los GB y en pacientes extremadamente neutropénicos.
Hipotensión ortostática y síncope: Los antipsicóticos atípicos causan hipotensión ortostática y síncope, con un mayor riesgo durante el ajuste de dosis inicial y al aumentar la dosis. Controle los signos vitales ortostáticos en pacientes que son vulnerables a la hipotensión y en aquellos con enfermedades cardiovasculares/cerebrovasculares.
Caídas: VRAYLAR puede causar somnolencia, hipotensión postural, inestabilidad motora y sensorial, que pueden provocar caídas y, en consecuencia, fracturas u otras lesiones. En el caso de los pacientes con enfermedades, afecciones o medicamentos que podrían exacerbar estos efectos, realice evaluaciones del riesgo de caídas al iniciar el tratamiento antipsicótico y de manera recurrente en el caso de los pacientes que reciben terapia a largo plazo.
Convulsiones: Use VRAYLAR con cuidado en pacientes con antecedentes de convulsión o con afecciones que bajan el umbral de convulsión.
Posibilidad de deterioro cognitivo y motriz: Se informó somnolencia con el uso de VRAYLAR. Se debe advertir a los pacientes sobre realizar actividades que requieran agilidad mental (por ejemplo: operación de maquinaria peligrosa o vehículos motorizados).
Desregulación de la temperatura corporal: Use VRAYLAR con precaución en pacientes que puedan experimentar afecciones que aumenten la temperatura corporal (por ejemplo: ejercicio extenuante, exposición al calor extremo, deshidratación o medicamentos anticolinérgicos).
Disfagia: La dismotilidad esofágica y la aspiración se han asociado con el uso de fármacos antipsicóticos. Los fármacos antipsicóticos, incluido VRAYLAR, deben usarse con precaución en pacientes con riesgo de aspiración.
Interacciones farmacológicas: Los inhibidores potentes y moderados del CYP3A4 aumentan la concentración de VRAYLAR, así que se recomienda reducir la dosis de VRAYLAR. El uso concomitante con un inductor de CYP3A4 no se recomienda.
Reacciones adversas: Las reacciones adversas más comunes en los ensayos clínicos (≥5% y al menos el doble de la tasa del placebo) se detallan a continuación:
US-VRA-240202
Consulte la Información de Prescripción Completa.
Referencia: 1. VRAYLAR [prospecto del empaque]. North Chicago, IL: AbbVie Inc.
VRAYLAR (cariprazina) está indicado para adultos junto con medicamentos antidepresivos para tratar el trastorno depresivo mayor (TDM), para tratar los episodios depresivos del trastorno bipolar tipo I (depresión bipolar), para el tratamiento agudo de episodios maniacos o mixtos del trastorno bipolar tipo I y para tratar la esquizofrenia.
VRAYLAR puede causar efectos secundarios graves, incluidos:
ADVERTENCIA: AUMENTO DE LA MORTALIDAD EN PACIENTES DE EDAD AVANZADA CON PSICOSIS RELACIONADA CON DEMENCIA Y PENSAMIENTOS Y COMPORTAMIENTOS SUICIDAS
Contraindicación: VRAYLAR está contraindicado en pacientes con antecedentes de reacción de hipersensibilidad. Las reacciones han incluido erupción, prurito, urticaria y reacciones que sugieren angioedema.
Reacciones adversas cerebrovasculares, incluido derrame cerebral: En ensayos clínicos con fármacos antipsicóticos, los pacientes de edad avanzada con demencia tienen un mayor riesgo de reacciones adversas cerebrovasculares, incluida la muerte, en comparación con el placebo. VRAYLAR no está aprobado para tratar a pacientes con psicosis relacionada con demencia.
Síndrome maligno neuroléptico (SMN): Se ha informado SMN, un complejo de síntomas potencialmente mortales, en relación con la administración de fármacos antipsicóticos. SMN puede causar hiperpirexia, rigidez muscular, delirio e inestabilidad autonómica. Los signos adicionales pueden incluir elevación de creatina fosfocinasa, mioglobinuria (rabdomiólisis) e insuficiencia renal aguda. Para manejo, descontinúe inmediatamente, proporcione tratamiento sintomático intensivo y monitoree.
Discinesia tardía (DT): Puede aumentar el riesgo de desarrollar discinesia tardía (un síndrome que consiste en movimientos potencialmente irreversibles, involuntarios y discinéticos) y la probabilidad de que esta se vuelva irreversible aumenta con la duración del tratamiento y la dosis acumulada. El síndrome puede desarrollarse después de un período de tratamiento relativamente breve, incluso con dosis bajas o después de la interrupción del tratamiento. Si aparecen signos y síntomas de discinesia tardía, se debe considerar la interrupción del fármaco.
Reacciones adversas de aparición tardía: Las reacciones adversas pueden aparecer varias semanas después del inicio del tratamiento con VRAYLAR, probablemente porque los niveles plasmáticos de cariprazina y sus metabolitos principales se acumulan con el tiempo. Como resultado, la incidencia de reacciones adversas en ensayos a corto plazo puede no reflejar las tasas después de exposiciones más prolongadas. Monitoree si hay reacciones adversas, incluidos los síntomas extrapiramidales (SEP) o la acatisia, y la respuesta del paciente durante varias semanas después de que el paciente haya comenzado a recibir VRAYLAR y después de cada aumento de la dosis. Considere reducir la dosis o interrumpir permanentemente el fármaco.
Cambios metabólicos: Los fármacos antipsicóticos atípicos, incluido VRAYLAR, han causado cambios metabólicos, tales como:
Leucopenia, neutropenia y agranulocitosis: Se han informado casos de leucopenia y neutropenia durante el tratamiento con antipsicóticos, incluido VRAYLAR. Se ha informado agranulocitosis (incluidos casos mortales) con otros antisicóticos. En pacientes con un recuento bajo de glóbulos blancos (GB) preexistente o recuento absoluto de neutrófilos (RAN) preexistente, o antecedentes de leucopenia o neutropenia inducidas por fármacos, realizar un hemograma completo. Interrumpa VRAYLAR ante el primer signo de disminución clínicamente significativa en los GB y en pacientes extremadamente neutropénicos.
Hipotensión ortostática y síncope: Los antipsicóticos atípicos causan hipotensión ortostática y síncope, con un mayor riesgo durante el ajuste de dosis inicial y al aumentar la dosis. Controle los signos vitales ortostáticos en pacientes que son vulnerables a la hipotensión y en aquellos con enfermedades cardiovasculares/cerebrovasculares.
Caídas: VRAYLAR puede causar somnolencia, hipotensión postural, inestabilidad motora y sensorial, que pueden provocar caídas y, en consecuencia, fracturas u otras lesiones. En el caso de los pacientes con enfermedades, afecciones o medicamentos que podrían exacerbar estos efectos, realice evaluaciones del riesgo de caídas al iniciar el tratamiento antipsicótico y de manera recurrente en el caso de los pacientes que reciben terapia a largo plazo.
Convulsiones: Use VRAYLAR con cuidado en pacientes con antecedentes de convulsión o con afecciones que bajan el umbral de convulsión.
Posibilidad de deterioro cognitivo y motriz: Se informó somnolencia con el uso de VRAYLAR. Se debe advertir a los pacientes sobre realizar actividades que requieran agilidad mental (por ejemplo: operación de maquinaria peligrosa o vehículos motorizados).
Desregulación de la temperatura corporal: Use VRAYLAR con precaución en pacientes que puedan experimentar afecciones que aumenten la temperatura corporal (por ejemplo: ejercicio extenuante, exposición al calor extremo, deshidratación o medicamentos anticolinérgicos).
Disfagia: La dismotilidad esofágica y la aspiración se han asociado con el uso de fármacos antipsicóticos. Los fármacos antipsicóticos, incluido VRAYLAR, deben usarse con precaución en pacientes con riesgo de aspiración.
Interacciones farmacológicas: Los inhibidores potentes y moderados del CYP3A4 aumentan la concentración de VRAYLAR, así que se recomienda reducir la dosis de VRAYLAR. El uso concomitante con un inductor de CYP3A4 no se recomienda.
Reacciones adversas: Las reacciones adversas más comunes en los ensayos clínicos (≥5% y al menos el doble de la tasa del placebo) se detallan a continuación:
US-VRA-240202
Consulte la Información de Prescripción Completa.
Referencia: 1. VRAYLAR [prospecto del empaque]. North Chicago, IL: AbbVie Inc.
AbbVie no es responsable del contenido de ningún otro sitio ni de ningún otro enlace en dicho sitio. AbbVie provee estos enlaces a modo de conveniencia, y la inclusión de cualquier enlace no implica el endoso por parte de AbbVie. Además, debe conocer que el sitio del enlace puede estar regido por sus propios Términos y Condiciones y Política de privacidad, de los cuales AbbVie no tiene ninguna responsabilidad. De igual manera, la presencia de este enlace no implica que el sitio web del enlace endosa a ABBVIECONTIGO.COM o AbbVie.