Descubre los beneficios que ofrece AbbVie Contigo

Al inscribirse en AbbVie Contigo los pacientes de DUOPA obtendrán la ayuda y recursos que necesitan para navegar los procesos del seguro médico, entender su cubierta de medicamentos recetados y comenzar con su plan de tratamiento.

Pacientes elegibles podrían pagar tan poco como $5* al mes por DUOPA

Apoyo en persona o por teléfono de un Especialista de Cuidado

Soluciones
para el acceso

Adiestramientos sobre cómo manejar la administración del medicamento

Educación para el desarrollo de una rutina diaria

Información del Paciente

*Campos Requeridos

* Términos y Condiciones aplican. Este beneficio cubre DUOPA® (carbidopa and levodopa). Elegibilidad: Disponible para pacientes que tienen un seguro comercial con una cubierta de medicamentos recetados para DUOPA y que cumplen con los criterios de elegibilidad. El programa de asistencia en el copago no está disponible para pacientes que reciben reembolso bajo programas de seguro federales, estatales o financiados por el gobierno (por ejemplo, Medicare [incluida la Parte D], Medicare Advantage, Medigap, Medicaid, TRICARE, programas del Departamento de la Defensa o de Asuntos de los Veteranos) o donde esté prohibido por ley o por el proveedor de seguro médico del paciente. Si en algún momento, un paciente comienza a recibir cobertura para medicamentos recetados bajo algún programa de salud federal, estatal o financiado por el gobierno, el paciente no podrá usar la tarjeta de ahorros de DUOPA y el paciente tiene que llamar a AbbVie Contigo al 1.855.CONTIGO para suspender su participación. Los pacientes que residen en o reciben tratamiento en ciertos estados puede que no sean elegibles. Los pacientes no pueden solicitar reembolso por el valor recibido por parte del programa AbbVie Contigo de ningún pagador. La oferta está sujeta a cambio o descontinuación sin aviso. Restricciones, incluidos máximos mensuales, pueden aplicar. Esto no es un seguro médico. Para conocer las prácticas de privacidad de AbbVie, así como las opciones de privacidad que usted tiene, visite www.abbvie.com/privacy.html

Los Especialistas de Cuidado son proporcionados por AbbVie y no brindan consejos médicos ni trabajan bajo la dirección de su profesional del cuidado de la salud (PCS). Están adiestrados para dirigir a los pacientes a su PCS para recibir consejo relacionado al tratamiento, incluidos otros referidos.

AbbVie puede recopilar sus datos personales a través de sus interacciones en línea y fuera de línea con nosotros, incluyendo sus datos demográficos, de geolocalización y de salud. También podemos recopilar sus datos de uso en línea automáticamente a través de cookies y tecnologías similares. Utilizamos esta información para varios fines, como para proveerle, administrar y mejorar nuestros programas, servicios y productos; para personalizar su experiencia, y para investigación y análisis. Guardamos sus datos personales durante el tiempo necesario para cumplir con estos fines o para cumplir con nuestras obligaciones de conservación de registros. No vendemos sus datos personales, pero podremos usar y divulgar sus datos personales a nuestros asociados de comercio y publicidad para mostrarle anuncios que se basan en su interés deducido a partir de su actividad en otros sitios y servicios no afiliados (“publicidad dirigida en línea”) y para análisis del sitio web. Si no desea que utilicemos o divulguemos sus datos personales para publicidad dirigida en línea o para análisis de sitios web, vaya a Sus opciones de privacidad en nuestro sitio web. Para más información sobre las categorías de datos personales que recolectamos, los fines de su recopilación, la divulgación a terceros y la retención de los datos, visite nuestro Aviso de privacidad.

Consentimiento para Procesar Mi Información Personal y Confidencial: Al someter el formulario de inscripción de AbbVie Contigo, doy mi consentimiento para obtener, usar y divulgar mis datos de salud personales, según se describe en el Aviso de Privacidad anterior y en el Aviso de Privacidad de AbbVie en la sección “Cómo divulgamos los datos personales”. Se requiere mi consentimiento para procesar datos personales confidenciales de conformidad con determinadas leyes de privacidad, y tengo derecho a retirar mi consentimiento accediendo a “Sus Opciones de Privacidad” en el sitio web de AbbVie.

Información del Proveedor del Cuidado de la Salud que refiere al paciente

Aviso de Privacidad para el Proveedor del Cuidado de la Salud: AbbVie puede obtener sus datos personales mediante su interacción con nosotros en línea y fuera de línea, incluido su contacto y datos profesionales. Además, podemos obtener sus datos del uso en línea de forma automática mediante cookies y tecnologías similares. Usamos esta información con varios propósitos, como para cumplir con nuestras obligaciones legales, hacer un contrato con usted, proveerle y mejorar nuestros programas, servicios y productos, personalizar sus experiencias y para investigación y análisis. Retenemos sus datos personales por el tiempo necesario para llevar a cabo estos propósitos o para cumplir con nuestras obligaciones de retención de expedientes. No vendemos sus datos personales, pero podemos usar y divulgarlos con socios de mercadeo y publicidad para brindarle anuncios basados en sus intereses inferidos de su actividad entre otros sitios y servicios no afiliados (“publicidad dirigida en línea”) y para análisis del sitio web. Para que no se usen ni se divulguen sus datos personales para publicidad dirigida en línea ni para análisis del sitio web, acceda a sus Opciones de Privacidad en nuestro sitio web. Para más información de las categorías de datos que obtenemos, los propósitos de su obtención, las divulgaciones a terceros, sus derechos como interesado y nuestros criterios de retención de datos, acceda a nuestro Aviso de Privacidad. Al inscribirse, puede tener a su propio Especialista de Cuidado ofrecido por AbbVie. Los Especialistas de Cuidado no trabajan para su profesional del cuidado de la salud (PCS) ni brindan consejo médico. Están adiestrados para dirigir a los pacientes a su PCS para recibir consejo relacionado con el tratamiento, incluidos otros referidos.

INFORMACIÓN IMPORTANTE: Al someter este formulario, está refiriendo al paciente mencionado en lo anterior al programa de apoyo para el paciente de AbbVie para determinar elegibilidad y recibir apoyo relacionado con un producto de AbbVie. Comparta esta información con su paciente.

INDICACIÓN1

DUOPA (carbidopa y levodopa) en suspensión entérica está indicado para el tratamiento de las fluctuaciones motoras en pacientes con enfermedad de Parkinson avanzada.

INFORMACIÓN DE SEGURIDAD IMPORTANTE1

DUOPA está contraindicado en pacientes que reciben actualmente o han recibido (en el lapso de 2 semanas) un inhibidor de la monoamino oxidasa (MAO) no selectivo, pues el uso concurrente puede causar hipertensión. Está contraindicada la gastrostomía endoscópica percutánea con extensión al yeyuno (PEG-J) cuando hay falta de transiluminación y la prueba positiva de aspiración con aguja; obstrucción intestinal; septicemia; peritonitis; trastornos de coagulación graves; ascitis y enfermedad neoplásica, inflamatoria e infiltrativa de las paredes gástricas y abdominales.

Debido a que DUOPA se administra usando un PEG-J o sonda naso-yeyunal, pueden ocurrir complicaciones gastrointestinales, incluidos abscesos; bezoares; íleo; erosión/úlcera en el área del implante; hemorragia intestinal, isquemia, obstrucción o perforación; intususcepción; pancreatitis; peritonitis; neumonía (incluida neumonía por aspiración); neumoperitoneo; infección en la herida posoperatoria y septicemia, que en cualquier caso puede requerir cirugía o ser mortal. Déjele saber al paciente que debe notificar de inmediato de ocurrir dolor abdominal, estreñimiento prolongado, nausea, vómitos, fiebre o heces melanóticas.

Los pacientes tratados con levodopa (un componente de DUOPA) han informado haberse quedado dormidos mientras llevan a cabo las actividades del diario vivir, incluido al operar vehículos de motor, que en ocasiones causaron accidentes. A pesar de que muchos de estos pacientes informaron somnolencia mientras recibieron levodopa, muchos percibieron no haber tenido signos de aviso (ataque de sueño), como somnolencia excesiva, y pensaban que estaban alertas justo antes del evento. Por esta razón, los médicos deben reevaluar a los pacientes tratados con DUOPA por la posibilidad de somnolencia, en especial porque estos eventos ocurren mucho después del inicio del tratamiento. Advierta a los pacientes del potencial de desarrollar somnolencia con DUOPA y pregunte acerca de los factores que pueden aumentar el riesgo de somnolencia. Considere la descontinuación de DUOPA en pacientes que informan somnolencia significativa durante el día o episodios de quedarse dormidos durante las actividades que requieren participación activa. En estos pacientes, si se decide continuar DUOPA, adviértales que deben evitar conducir y otras actividades potencialmente peligrosas que pudieran causar daño de los pacientes tornarse somnolientos.

Dé seguimiento a los pacientes por la posibilidad de hipotensión ortostática, en especial después de comenzar DUOPA o aumentar la dosis.

Hay un aumento en el riesgo de alucinaciones, sicosis y confusión en pacientes que reciben DUOPA. Las alucinaciones asociadas a levodopa pueden manifestarse poco después del inicio de la terapia y pueden responder a una reducción de la dosis de levodopa. Los pacientes con trastornos sicóticos mayores no deben recibir tratamiento con DUOPA.

Los pacientes pueden experimentar urgencias intensas cuando reciben DUOPA. Debido a que los pacientes puede que no reconozcan estos comportamientos como anormales, es importante que los médicos les pregunten a los pacientes o a sus cuidadores en específico acerca del desarrollo de urgencias de nuevo inicio o un aumento de estas por juegos de azar, urgencia sexual, gastar de forma descontrolada, comer de forma compulsiva u otras urgencias mientras reciben DUOPA. Debe considerarse una reducción de la dosis o descontinuación de DUOPA si el paciente desarrolla este tipo de urgencias.

Se ha informado depresión en pacientes tratados con DUOPA. Se debe dar seguimiento a los pacientes por la posibilidad de depresión y tendencias suicidas concomitantes.

Se ha informado hiperpirexia y confusión a causa de la retirada, un complejo de síntomas que se asemeja al síndrome neuroléptico maligno (que se caracteriza por elevación de la temperatura, rigidez muscular, alteración de la consciencia e inestabilidad autonómica), sin ninguna otra etiología obvia, en asociación con una reducción de la dosis rápida, retirada o cambio en la terapia dopaminérgica. Evite la descontinuación repentina o una reducción de la dosis rápida de DUOPA.

DUOPA puede causar o exacerbar las discinesias, lo que puede requerir una reducción de la dosis de DUOPA u otros medicamentos contra la enfermedad de Parkinson.

Se ha informado polineuropatía generalizada en pacientes que reciben DUOPA. Deben evaluarse los pacientes por los posibles signos y síntomas de neuropatía periférica antes y periódicamente después de comenzar DUOPA, en especial en pacientes con neuropatía preexistente, en pacientes que usan medicamentos o que tienen padecimientos asociados a neuropatía.

Se informaron infarto de miocardio y arritmia en pacientes que reciben carbidopa-levodopa. Se debe preguntar a los pacientes si presentan síntomas de enfermedad isquémica cardiaca y arritmias, en especial en aquellos con antecedentes de infarto de miocardio o arritmias cardiacas.

DUOPA puede aumentar el riesgo de elevación de nitrógeno ureico sanguíneo (BUN) y creatínfosfocinasa (CPK). Los pacientes que reciben levodopa pueden tener niveles elevados de catecolaminas y de sus metabolitos en plasma y orina, que ocasiona que arrojen resultados falsos positivos sugestivos de un diagnóstico de feocromocitoma.

Debe vigilarse a los pacientes con glaucoma después de comenzar DUOPA, ya que puede causar aumento en la presión intraocular.

Interacciones entre medicamentos: Debe vigilarse a los pacientes que reciben inhibidores de MAO-B selectivos y carbidopa-levodopa por la posibilidad de hipotensión ortostática. La administración concurrente con antihipertensivos puede causar hipotensión postural, y necesitar una reducción de la dosis del antihipertensivo. La administración conjunta con antagonistas de dopamina D2, isoniazida o sales de hierro puede reducir la eficacia de DUOPA.

Los eventos adversos más comunes de DUOPA, con una incidencia de al menos un 7% mayor que con carbidopa-levodopa de liberación inmediata (CLLI) oral, fueron (DUOPA vs. CLLI): complicación de la inserción del dispositivo (57% vs. 44%), náuseas (30% vs. 21%), depresión (11% vs. 3%), edema periférico (8% vs. 0%), hipertensión (8% vs. 0%), infección del tracto respiratorio superior (8% vs. 0%), dolor orofaríngeo (8% vs. 0%), atelectasia (8% vs. 0%) y eritema en el área de la incisión (19% vs. 12%).

US-DUOP-190253

Consulte la Información de Prescripción Completa.

Referencia: 1. DUOPA [prospecto del empaque]. North Chicago, IL: AbbVie Inc.